Con una inversión de más de 7,5 millones de euros, tendrá como misión principal incrementar la confianza digital y asegurar que los dispositivos digitales se adecúan a los estándares europeos.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha inaugurado esta semana el primer laboratorio nacional de ciberseguridad, IoT y 5G. Denominado Laboratorio de Ciberseguridad de INCIBE, ubicado en León y con una inversión de más de 7,5 millones de euros, tendrá como misión principal “incrementar la confianza digital y potenciar la ciberseguridad y la resiliencia en la industria, en colaboración con fabricantes e investigadores, a través de rigurosos ensayos en tecnologías emergentes como el 5G, los sistemas de control industrial, IoT, la inteligencia artificial (IA) o los vehículos conectados”.
De este modo, los centros de investigación, empresas y agentes del sector tienen a su disposición este centro para probar las soluciones que están desarrollando. Asimismo, señalan desde el Instituto, el laboratorio se adapta también a las últimas normativas europeas, como el Cyber Resilience Act (CRA), que marca los objetivos de garantizar que los fabricantes mejoren la seguridad de los productos que contienen elementos digitales desde la fase de diseño; establecer un marco coherente de normas de ciberseguridad por parte de los fabricantes de hardware y software; mejorar la transparencia de las características de seguridad de estos productos; y permitir que las empresas y los consumidores los utilicen de una manera adecuada.
Al acto de inauguración ha acudido José Luis Escrivá, ministro de Transformación Digital y dela Función Pública, quien ha destacado que “este laboratorio va a servir, entre otras cosas, para comprobar de manera experimental cómo todo tipo de dispositivos que utilizamos en la vida diaria con conexión a Internet van a cumplir con los estándares que fija el reglamento europeo”.
Fuente: www.computerworld.es