• Comisiones
  • Agenda
  • Oportunidades de negocio
  • Boletín
Área de socios
  • Suscríbete al boletín
logologologologo
  • Sobre Nosotros
    • La Asociación
      • Quiénes somos
      • Órganos de gobierno
      • Colaboramos con
      • Asociados
    • Transparencia
      • Estatutos
      • Código deontológico
      • Memoria de actividades
      • Informe de auditoría
    • Por qué asociarse
  • Los profesionales
    • Talento
      • El talento en cifras
      • Noticias
      • Máster en consultoría
      • Oportunidades laborales
    • Convenio colectivo
  • Actualidad
    • Noticias y notas de prensa AEC
    • AEC en los medios
    • Noticias y notas de prensa Asociados
    • Noticias Sectoriales
    • Videoteca
  • Publicaciones
    • Informe anual del sector AEC
    • Informes AEC
    • Otros Informes
    • Libro Blanco de buenas prácticas
  • Contacto
  • Área socios
  • Suscríbete al boletín
  • Home
  • Noticias sectoriales
  • 2023 el año de la evolución de la nube.

2023 el año de la evolución de la nube.

Cloud computing
28 Dic 22
Share

Las organizaciones públicas y privadas se enfrentan a la necesidad de proteger los datos de sus usuarios. Después de un 2022 con crecientes amenazas a todos los sectores, hemos reflexionado sobre el panorama para el próximo año.

La incertidumbre económica de 2023 traerá la evolución de la nube

Hay dos factores que hoy impulsan las necesidades del cloud computing: las demandas de las aplicaciones modernas y ciertas reservas con los ‘hyperscalers’. La innovación de las aplicaciones es complicada. Las aplicaciones se componen de microservicios, y cada uno de ellos suele requerir computación en una ubicación diferente -el Edge, el núcleo o algún punto intermedio- para optimizar el rendimiento y minimizar la latencia. La nube y el Edge ya no son suficientes y las condiciones macroeconómicas actuales están empujando a las empresas a examinar su gasto en la nube para explorar formas de reducir los costes crecientes. Todo ello impulsará un gran cambio en la forma en que las empresas trabajan con los proveedores de la nube en 2023.

La batalla de la oficina frente al trabajo remoto o híbrido la ganará la tecnología

En la batalla entre el trabajo remoto, en la oficina o híbrido, el ganador no lo determinarán las empresas ni los empleados, sino la tecnología.

Por un lado, se ha producido un cambio permanente en las TI de las empresas. El lugar donde se encuentra un empleado ya no es relevante para la arquitectura de la red empresarial.

Desde el punto de vista del acceso, los empleados deben ser tratados como remotos, incluso cuando están en la oficina. Si se hace bien, esto conduce a una arquitectura simplificada, mejor seguridad y mejor rendimiento. Por otro lado, las tecnologías de colaboración seguirán avanzando. Nuestra dependencia actual a las vídeo-llamadas está impulsando la innovación en la tecnología de colaboración.

Los impactos de los ciberataques en el mundo real serán más significativos

Hemos visto un punto de inflexión en los ciberataques, con la proliferación de, esencialmente, ransomware y ataques DDoS como servicio. Las empresas criminales han sido capaces de hacer de los ciberataques un negocio repetible, rentable y escalable. Por desgracia, esta tendencia no desaparecerá en 2023.

De hecho, veremos cómo se agravan los impactos, especialmente en nuestra infraestructura del mundo real. Los ciberataques repercutirán en su capacidad para obtener gasolina, comprar alimentos y asegurar la asistencia sanitaria. La solución a este problema será compleja y multifacética, y requerirá la colaboración pública y privada, una fuerte inversión en la seguridad de nuestra cadena de suministro de software y la adopción del principio del mínimo privilegio como filosofía de seguridad básica en todas las industrias.

Los avances de la IA provocarán un frenesí de suplantación de identidad

De cara al futuro, podemos esperar que los continuos avances en IA harán que el phishing selectivo sea más convincente, más escalable y común. Estos sistemas serán capaces de escribir millones de mensajes de correo electrónico o SMS, cada uno de ellos personalizado para un destinatario individual, y cada uno con cualidades similares a las humanas. Esto supondrá un reto para las tecnologías antiphishing existentes, y hará más difícil que la gente detecte las comunicaciones sospechosas. Se trata de ingeniería social automatizada y ejecutada a escala, y provocará un aumento precipitado de los intentos de phishing.

Fuente: https://www.interempresas.net/TIC/Articulos/461917-2023-el-ano-de-la-evolucion-de-la-nube.html

Noticias populares

La nube ya es utilizada por más de la mitad de empresas.


Los costes de la nube generan una mayor demanda de infraestructuras mixtas.


3 tendencias clave en Cloud Computing.


El gasto mundial de la nube pública arañará, en 2023, los 600.000 millones de dólares.


¿Cómo se gestionan los entornos multinube?.


La importancia de la estrategia cloud en las empresas.


  • C/ Monte Esquinza, 34 – 2º B
    28010 Madrid
  • 913080161
  • aec@aecconsultoras.com
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Síguenos

www.aecconsultoras.com © 2019

Diseño web : Buleboo