El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, anunciado el 6 de septiembre que el edificio del antiguo Banco de España de Jaén se convertirá en un Distrito Tecnológico Digital “de primer nivel” gracias a una inversión de tres millones de euros y a la firma, antes de final de año, de un convenio con el consistorio de la capital jiennense.
El consejero —quien realizó una visita institucional al Ayuntamiento de Jaén, donde ha mantenido un encuentro con el alcalde de la capital, Agustín González— dijo que, una vez que se reciban los fondos europeos que debe transferir el Gobierno de España, se firmará el convenio con el ayuntamiento para poner en marcha este proyecto. “Si el Gobierno de España cumple con las previsiones, ese convenio se podría firmar antes de final de año”, aclaró Sanz.
‘El Banco’, que es como se conoce en la ciudad al antiguo edificio de la sede del Banco de España en Jaén, “contará con aulas de formación, espacios ‘coworking’, laboratorios con tecnología avanzada, aceleradora o sala de eventos”, señalaron en una nota de prensa fuentes del Ejecutivo autonómico. “Gracias al proyecto Retech, Jaén tendrá un polo digital que conectará con grandes compañías tecnológicas y con un clúster”, auguró Sanz.
El consejero destacó que este proyecto nace con el objetivo de ofrecer a los jiennenses un centro para desarrollar un programa que motive y cualifique a los jóvenes, generando talento en un sector que les apasiona. “Queremos retener talento jiennense y, al tiempo, dar oportunidades a los jóvenes que no encuentran una salida laboral, por ello, apostamos por la formación y por el emprendimiento”, declaró Sanz, quien añadió que “este es uno de los proyectos emblemáticos de la Junta en Jaén, un salto al futuro que aprovecha las nuevas tecnologías para mejorar la vida de los ciudadanos”.
Tramitador digital
Sanz anunció que el Ayuntamiento de Jaén se sumará a la iniciativa para contar con un tramitador digital que permitirá al consistorio tramitar hasta 450 procedimientos y agilizar así la relación con los ciudadanos y empresas. El consejero afirmó que el Gobierno autonómico quiere “que el Ayuntamiento de Jaén sea uno de los más modernos, avanzados tecnológicamente y digitalizados para ser más eficaces de cara a la gestión con los ciudadanos”.