• Comisiones
  • Agenda
  • Oportunidades de negocio
  • Boletín
Área de socios
  • Suscríbete al boletín
logologologologo
  • Sobre Nosotros
    • La Asociación
      • Quiénes somos
      • Órganos de gobierno
      • Colaboramos con
      • Asociados
    • Transparencia
      • Estatutos
      • Código deontológico
      • Memoria de actividades
      • Informe de auditoría
    • Por qué asociarse
  • Los profesionales
    • Talento
      • El talento en cifras
      • Noticias
      • Máster en consultoría
      • Oportunidades laborales
    • Convenio colectivo
  • Actualidad
    • Noticias y notas de prensa AEC
    • AEC en los medios
    • Noticias y notas de prensa Asociados
    • Noticias Sectoriales
    • Videoteca
  • Publicaciones
    • Informe anual del sector AEC
    • Informes AEC
    • Otros Informes
    • Libro Blanco de buenas prácticas
  • Contacto
  • Área socios
  • Suscríbete al boletín
  • Home
  • Publicaciones
  • Informes AEC
  • La relación calidad-precio en el sector TI y consultoría, al amparo de la Ley 9/17 de Contratos del Sector Público.

Informes AEC

Descargar

La relación calidad-precio en el sector TI y consultoría, al amparo de la Ley 9/17 de Contratos del Sector Público.

El informe hace un análisis del proceso de fijación de precios en las licitaciones y los parámetros de valoración de las ofertas.

Es fundamental que el Precio Base de Licitación (PBL) se establezca de acuerdo a precios de mercado.

La AEC recomienda que el peso de la valoración técnica sea, al menos, el 50% del total.

Deberían utilizarse más, en opinión de la AEC, modalidades como la compra innovadora o el diálogo competitivo.

Las conclusiones del informe pueden extrapolarse a otros sectores distintos del de  Consultoría TI.

La nueva Ley de Contratos del Sector Público (Ley 9/2017), que transpone una Directiva Europea, tiene como objetivos lograr una mayor transparencia en la contratación pública y conseguir la mejor relación entre la calidad y el precio.

A este respecto, el documento elaborado por la AEC aporta información sobre los costes reales de los distintos componentes de los proyectos relacionados con los servicios TI y la consultoría. Estos costes reales son los que debieran incorporarse en el presupuesto base de licitación.

La calidad de los servicios de consultoría se apoya fundamentalmente en el talento de los trabajadores del sector y, en un contexto de escasez de profesionales cualificados, es necesario que el capital humano tenga un reflejo adecuado en las ofertas de contratación.

Según se desprende del informe, la definición de un presupuesto realista  de acuerdo a los precios de mercado contribuye, junto con la adecuada valoración de la calidad de las ofertas técnicas, a mejorar la calidad de las adjudicaciones.

En el informe se analizan, también, otras cuestiones como el peso del criterio precio, la fórmula que se utiliza para la valoración de la oferta económica y los criterios para establecer las ofertas anormalmente bajas, que deberían ser, en opinión de la AEC, bastante restrictivos.

En este sentido, se recomienda que en la calificación de una oferta como anormalmente baja se cuente con el criterio de personas expertas en la materia, rechazando, en cualquier caso, aquellas ofertas que incumplan las obligaciones aplicables en materia medioambiental, social o laboral, y, en concreto, aquellas que incumplan los convenios colectivos en vigor.

Otra de las recomendaciones del informe es la conveniencia de llevar a cabo una normalización de la puntuación técnica de las ofertas. Además, con el fin de asegurar un mínimo nivel de calidad técnica, parece razonable establecer un umbral mínimo del 50% del total de los puntos de los criterios de valoración técnica de las ofertas, a efectos de poder continuar en el procedimiento de adjudicación.

La consultoría TI es un sector que está fuertemente ligado a la innovación, por lo que el informe recomienda aprovechar las ventajas que puede aportar, en determinados contratos, la utilización de procedimientos de adjudicación que contempla la LCSP como la Concesión de Servicios, la Asociación para la Innovación o el Diálogo Competitivo.

La AEC confía en que este documento sea de utilidad para mejorar la calidad de la contratación pública en general, no sólo de los servicios de TI y consultoría. Con ello mejoraría la eficiencia de los servicios públicos y, al mismo tiempo, se fortalecería nuestra competitividad como país.

Noticias populares

22 Mar 23

II Edición El compromiso del sector de la consultoría con la Agenda 2030


Leer más
31 May 21

El compromiso del sector de la consultoría con la Agenda 2030


Leer más
1 Dic 20

Propuestas para la ejecución eficiente de los fondos europeos


Leer más
19 Nov 19

Encargos a medios propios


Leer más
13 Nov 19

Propuestas de mejora para la contratación pública de consultoría y servicios TI


Leer más
23 Oct 19

La consultoría, vector de innovación


Leer más
21 Ene 19

La transformación digital como facilitador de nuevos modelos de negocio


Leer más
13 Nov 18

Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) Reflexiones tras los primeros meses de la entrada en vigor


Leer más
1 Jun 18

BlockChain, la consultoría en la era de la descentralización


Leer más
14 May 18

La consultoría como nuevo conductor de la electricidad


Leer más
  • C/ Monte Esquinza, 34 – 2º B
    28010 Madrid
  • 913080161
  • aec@aecconsultoras.com
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Síguenos

www.aecconsultoras.com © 2019

Diseño web : Buleboo