Informe anual del sector 2014
– Los ingresos del sector aumentaron en el 2014 un 1,8 %, recuperando así la senda del crecimiento después del ejercicio 2013, el único hasta la fecha en el que la facturación del sector se redujo, aunque muy levemente.
– Las ventas de las consultoras españolas se han visto favorecidas por la recuperación del mercado nacional, que ha crecido un 2,6 %. A diferencia de lo sucedido durante la etapa de crisis económica, vuelve a ser el mercado nacional el que sostiene el aumento de las ventas del sector.
– Una visión retrospectiva del comportamiento del sector revela que este se ha comportado mejor que la economía española en la fase de crecimiento económico y que ha podido mantener sus niveles de ingreso en la fase de crisis. Este hecho, junto con una estrategia de las empresas consultoras enfocada hacia la protección de su base de recursos humanos, explica que el volumen de empleo en las empresas españolas de consultoría no haya dejado de crecer durante todo el período para el que se dispone de datos.
– Se mantienen las tendencias de años anteriores en lo que se refiere a la composición interna de los ingresos del sector por tipos de servicios ofertados. Los servicios de outsourcing se confirman, con el 44,7 %, como la principal fuente de ingresos para las consultoras españolas.
– El reparto de los ingresos por industrias también es similar al de ejercicios anteriores. El sector financiero se consolida como el principal cliente de las empresas consultoras, con un 26,9 % de las ventas del sector, mientras que las Administraciones Públicas se mantienen en sus valores habituales después de la crisis económica, un 16,9 %. El peso de las empresas de telecomunicaciones en las ventas del sector se ha reducido ligeramente, hasta el 13,9 %.
– La mejoría general de la economía española y sus expectativas de crecimiento en el futuro inmediato, así como las previsiones de las empresas consultoras para el 2015, apuntan a que la tendencia alcista en el valor de las ventas de servicios de consultoría se consolidará en el 2015, año para el que se espera un aumento del 4,3 %.