• Comisiones
  • Agenda
  • Oportunidades de negocio
  • Boletín
Área de socios
  • Suscríbete al boletín
logologologologo
  • Sobre Nosotros
    • La Asociación
      • Quiénes somos
      • Órganos de gobierno
      • Colaboramos con
      • Asociados
    • Transparencia
      • Estatutos
      • Código deontológico
      • Memoria de actividades
      • Informe de auditoría
    • Por qué asociarse
  • Los profesionales
    • Talento
      • El talento en cifras
      • Noticias
      • Máster en consultoría
      • Oportunidades laborales
    • Convenio colectivo
  • Actualidad
    • Noticias y notas de prensa AEC
    • AEC en los medios
    • Noticias y notas de prensa Asociados
    • Noticias Sectoriales
    • Videoteca
  • Publicaciones
    • Informe anual del sector AEC
    • Informes AEC
    • Otros Informes
    • Libro Blanco de buenas prácticas
  • Contacto
  • Área socios
  • Suscríbete al boletín
  • Home
  • Publicaciones
  • Otros Informes
  • El 54% de los bancos espera mejorar su crecimiento gracias al Open Banking

Servicios financieros

El 54% de los bancos espera mejorar su crecimiento gracias al Open Banking

La mitad de los grandes bancos a nivel mundial esperan que el Open Banking les ayude a lograr un crecimiento en sus ingresos, según un estudio global de Accenture. El Open Banking, que en la Unión Europea está regulado por la PSD2 desde el pasado mes de enero, permite que los clientes de servicios financieros puedan compartir datos de manera segura con bancos y terceros, lo que hace posible que la comparación de productos y manejo de cuentas sea más sencilla a través de interfaces de programación de aplicaciones (conocidas como APIs por sus siglas en inglés).

De acuerdo con el estudio, un 90% de los grandes bancos a nivel mundial planean ofrecer servicios de Open Banking a sus clientes y, de hecho, más de la mitad (54%) espera que esta iniciativa les ayude a aumentar sus ingresos un 10% y otro tercio (35%) espera un crecimiento del 20%.

El informe, titulado “It’s Now Open Banking, ¿Do You Know What Your Commercial Clients Want From It?” se basa en una encuesta global realizada a más de 750 ejecutivos de bancos globales, pequeñas y medianas empresas y grandes multinacionales. Una de sus conclusiones principales es que los clientes de banca comercial suelen querer lo mismo que los de banca minorista: procesos más innovadores y mejor experiencia del consumidor. Respecto al principal beneficio de usar una plataforma Open Banking, la mayoría de los encuestados identificó el acceso a servicios bancarios innovadores y cómodos, citado por un 30% de ejecutivos de grandes multinacionales y un 23% de ejecutivos de pymes.

Los clientes de banca comercial también esperan que el Open Banking les permita llegar a más clientes y socios (19% en las grandes multinacionales, 25% en pymes) y mejorar sus procesos (17% y 20%, respectivamente). En cuanto a las áreas de negocio que podrían mejorar a través del Open Banking, tanto ejecutivos de grandes como de medianas y pequeñas empresas citaron los pagos, el área financiera y la gestión de efectivo.

“Si bien el debate acerca del Open Banking se ha centrado hasta hoy en los consumidores minoristas, hemos encontrado que muchos clientes de banca comercial buscan lo mismo de su banco”, ha afirmado Fernando Rufilanchas, Managing Director de Servicios Financieros de Accenture. “El Open Banking proporciona a la banca la oportunidad de utilizar un ecosistema para ofrecer más y mejores servicios, entre los que se incluyen ayudas a las PYMES y a los clientes de Banca Corporativa para ampliar su mercado e impulsar servicios bancarios más vanguardistas”.

El 90% de los grandes barcos ha invertido, o planea hacerlo durante 2019, en iniciativas de Open Banking para sus clientes de banca comercial; el 71% planea invertir hasta 20 millones de dólares; y el 24% espera sobrepasar esa cifra para construir sus propias plataformas, ofrecer servicios a terceros y descubrir casos de uso.

El estudio también revela que el 35% de los clientes de banca comercial ya participa en plataformas Open Banking, y otro 42% planea hacerlo en 2019. Respecto a con quién querrían colaborar en iniciativas de Open Banking, casi tres cuartos de los clientes de banca corporativa (72%) y dos tercios de pymes (65%) citaron a su banco: solo un 15% de los clientes de banca comercial preferirían un proveedor tecnológico que no sea un banco.

“Hay una serie de nuevos actores no bancarios, ágiles y digitales, que están utilizando las Open Banking para ‘captar a los clientes de los bancos tradicionales”, ha añadido Rufilanchas. “Para evitar a esos competidores, la banca tradicional puede posicionarse rápidamente como líder del Open Banking adaptando sus negocios y modelos operativos de forma que incorporen las plataformas de ecosistemas. Los bancos tienen una ventaja clave para ello: los vínculos con sus clientes, conseguidos por la confianza, seguridad y privacidad. Pero, para lograrlo, tendrán que salir de su zona de confort y ofrecer soluciones que se alineen con las necesidades de sus clientes”.

Fuente: www.computing.es

Noticias populares

7 Nov 22

Barómetro trimestral de FEACO. 3er trimestre de 2022


Leer más
13 Sep 22

Barómetro trimestral de FEACO. 1er trimestre de 2022


Leer más
19 Abr 22

Barómetro trimestral de FEACO. 4º trimestre de 2021


Leer más
4 Mar 22

Informe sobre el mercado europeo de la consultoría 2020-2021


Leer más
8 Feb 22

Informe de las tendencias de la banca minorista para 2022. Capgemini


Leer más
10 Nov 21

Barómetro trimestral de FEACO. 3er trimestre de 2021


Leer más
25 Jun 21

Barómetro trimestral de FEACO. 2º trimestre de 2021


Leer más
5 Abr 21

Informe sobre el mercado europeo de la consultoría 2019-2020


Leer más
3 Dic 20

HUMAN COLLECTION: Los Drivers que marcarán el ecosistema de recobro en 2021.


Leer más
20 Nov 20

Barómetro trimestral de previsiones de FEACO. Tercer trimestre y previsiones cuarto trimestre 2020


Leer más
  • C/ Monte Esquinza, 34 – 2º B
    28010 Madrid
  • 913080161
  • aec@aecconsultoras.com
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Síguenos

www.aecconsultoras.com © 2019

Diseño web : Buleboo